Ir al contenido principal

_°Cultura huichol/wixárika°_

bienvenidos a la cultura°_ °_huichol/wixarika
____________________________☆
_____________________
___________
____
_
INTRODUCCION
  

.De la historia prehispánica de los huicholes se sabe muy poco, pero a partir de algunas fuentes del siglo XVI puede suponerse que en la época de la Conquista española, el territorio huichol era considerablemente mayor. Desde finales del siglo XVI hasta principios del XVIII, los huicholes ocuparon una posición limítrofe entre la frontera de San Luis de Colotlán, territorio militarizado y directamente administrado por el gobierno virreinal, y el Reino del Nayar, pequeño enclave indígena aún independiente, gobernado por un linaje cora de tonatis (“soles”) desde su capital en la Mesa del Nayar. 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gastronomía

  _________________________________________________________________________________ _ ☆ ★ Gastromia★☆ __________________________________________________________________________________   La  gastronomía huichol  se basa en productos naturales  como  maíz, calabaza y chile y elementos sagrados  como  el peyote. Ofrecen platillos tradicionales en festividades  como  tamales de maíz, orejones de calabaza y carnes. La dieta incluye también bebidas  como  atole y té de corteza de árbol.

enlaces

  __________________________________ ⚛❋ enlaces ❋ ⚛ __________________________________ http://atlas.inpi.gob.mx/huicholes-etnografia/ https://nierika.com.mx/quienes-son-los-huicholes/ https://sic.gob.mx/ficha.php?table=inali_li&table_id=29 https://youtu.be/gJv1ZNHP7kE https://pueblosindigenas.es/de-mexico/huichol/